Piedra Libre

viernes, 26 de junio de 2009

GRIPE A (H1N1)

El día de hoy, viernes 26 de junio, el diario local Tiempo Sur en su edición impresa hace mucho hincapié sobe el tema ya que como titulo principal de tapa tiene la noticia de que el Gobernador Daniel Peralta decretó asueto escolar para hoy viernes y para el lunes 29 del corriente mes en todos los niveles educativos para garantizar las normales condiciones edilicias y de higiene de los establecimientos en los cuales se desarrollaran las actividades electorales. Además de esta hay dos noticias más sobre este tema: una del ámbito local y otra en el suplemento nacional EXTRA.
La noticia local da un panorama sobre la cifra de casos en la provincia, de 78 muestras que fueron enviadas 10 dieron positivo; 8 negativo y 60 están pendientes, estos datos son confirmados por la Subsecretaría de Salud Pública de la provincia.
Además expone que el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borcelli junto con representante de empresas y cooperativas de limpieza, se reunió ayer para acordar algunas medias para prevenir la propagación de la Gripe AH1N1.
La noticia del suplemento nacional tiene una mirada un poco mas cruda sobre la Gripe, hace pequeños relatos sobre casos particulares de personas infectadas con el virus, comenta que hay mas personas fallecida de las que están confirmadas oficialmente ya que hay demoras en las confirmaciones de los análisis de las muestras ingresadas al Instituto Malbrán. Para darle dramatismo a la nota acentúa los casos de tres mujeres que fallecieron, dos de ellas estaban embarazadas. La agencia de noticia de esta nota es DIB.

Etiquetas:

La Voz del Interior

Comparando las editoriales del diario La Voz del Interior de Córdoba de los años 1904 y 2004, los valores principales que se mantienen a lo largo de todo un siglo de periodismo son: justicia, verdad, independencia y respeto.
La lucha es su lema principal. Lucharon desde el comienzo por mantener estos valores, representar a todo un pueblo que, durante algún periodo más que en otro, sufría injusticias, desarraigo y control. Se caracterizaron por ser un diario políticamente independiente. También por no aceptar bajo ningún término cualquier acto de discriminación, el respeto era algo incondicional ya sea por quienes rezan, aman y piensan diferente o tengan diferente el color de piel.
Estas luchas van cambiando de acuerdo a los diferentes momentos de la historia, lo que los hizo ir ganando algunas de estas es la entereza ética y la fuerza ideológica.
Luego de cien años de controversias dicen que queda mucho por qué luchar: la consolidación de la democracia, mostrar con hechos un futuro prometedor a los jóvenes, que los derechos humanos sean verdad de una vez y para siempre, que el desarrollo de la nación sea equitativo.
Por ultimo diré que mas allá de los valores que representan a este diario, lo que intenta es dejar un mensaje de libertad para todos los argentinos, sobre tomar conciencia de nuestra historia, de la que ellos como medio fueron parte esencial, para que no vuelvan a repetirse las injusticias y la verdad y la justicia prime ante toda las cosas.

Etiquetas:

jueves, 25 de junio de 2009


UNPA-FOPEA
PERIODÍSMO EN INTERNET

Los días viernes 24 y sábado 25 de abril, se realizó en las instalaciones de la UARG una charla sobre periodismo digital dictada por dos integrantes de FOPEA.


Profesores de la carrera de Comunicación Social junto con autoridades locales pertenecientes al foro organizaron la charla que fue dictada por Julio Perotti, coordinador de noticias de la Voz del Interior y Gaston Roitberg, gerente de contenidos del diario La Nación, ambos socios al Foro de Periodismo Argentino, de la cual participaron alumnos de la carrera, periodistas de la ciudad y de otras localidades, profesores y público en general.
El tema principal que se explico en este encuentro es como Internet se esta transformando en el medio con más audiencia y como los periodistas de medios convencionales deben ir adaptándose a las estas nuevas audiencias. El periodista requiere de capacitación constante ya que la información en Red no es transmitida de la misma forma que en papel, radio o televisión. Los entornos de estos medios son altamente gráficos y audiovisuales. Lo que conlleva una exigencia mayor a la hora de relatar una historia, además hay que tener en
cuenta que los lectores están frente a una oferta informativa muy amplia.
Otros de los temas que se trataron en esta charla fueron sobre algunos espacios en Internet, redes sociales donde se publican ideas, comentarios, imágenes, videos, etc. Como por ejemplo FaceBoock, Twitter y Blogs. Herramientas que generan un mayor acercamiento con el lector, permiten una actualización rápida e independiente.
Otra cuestión importante es el espacio de participación que se le da a las audiencias en los medios multimediales Ya que estos pueden contribuir a la noticia, ya sea enviando imágenes o videos, dejando comentarios que pueden corregir la noticia o contestando-votando encuentas.

Etiquetas:

HOMENAJE-2 DE ABRIL

“LA GUERRA CONTINÚA”

Se proyectó ayer el documental “Posguerra… la lucha continúa” en la Unidad Académica Río Gallegos.

El día 3 de abril a las 20hs en el SUM del Campus Universitario se proyectó el documental realizado por Adelina Estrada, alumna de la Licenciatura en Comunicación Social, en conmemoración el Día del Veterano y los caídos en Malvinas.
Al finalizar el video, que duró aproximadamente 20 minutos, se entregaron diplomas. Uno de ellos dirigido para el ex combatiente Federico Alcurria quien se dirigió a todos los presentes con algunas palabras de agradecimiento y toma de conciencia sobre la fecha. Manifestó que tanto él como los demás integrantes del Centro de Veteranos de Guerra José Honorio Ortega, continúan “malvinizando” en cada alumno, escuela o lugar transmitiendo su experiencia para que nadie se olvide de lo que verdaderamente ocurrió en Malvinas.

Etiquetas:

viernes, 19 de junio de 2009

Trabajo Práctico Número 8

En el periódico de la Opinión Austral del día 19 del corriente mes, sale en primera plana otra nota más acerca de la Gripe A1H1 con el nombre de "5 Nuevos Casos de Influenza A en Río Gallegos".
En la nota se informa de 5 sospechosos nuevos de padecer esta enfermedad, agregando al total de la provincia 5 casos más , sumando un total 10.
Además se confirmó negativo el caso del ciudadano mexicano que estaba haciendo una recorrida turística en la ciudad de El Calafate.
Como expone el periódico la noticia, pude observar que se recalca que no hay ningun caso confirmado. Sólo son sospechosos, y que el Ministerio de Asuntos Sociales están tomando todas las medidas preventivas necesarias.
Lo que me pareció que se podría hacer era ampliar un poco más , tal vez a través de un gráfico o una figura la forma de contagio.

Patricia Zuvic

jueves, 18 de junio de 2009

Del Plá en la UNPA

Del Plá hombre del FUT - Partido Obrero, es el tercer candidato a Diputado Nacional por la provincia de Santa Cruz que concurre a la Unidad Académica de Río Gallegos (UARG) a presentar sus propuestas. Estuvo acompañado por Laura Constanzo segunda en la lista. Sin vueltas y sin eufemismos, comenzó manifestándose contra el capitalismo que tiene preso a toda la masa obrera y cada día hace más daño al país.

Básicamente, el temario fue puesto de lleno sobre la nacionalización respecto del petróleo, gas y pesca, siendo esta medida la solución de fondo para la reconstrucción del país, mencionando que el control se establecería en manos de los trabajadores; prosiguió diciendo que es necesaria una revolución para enfrentar al capitalismo y de esta manera se lograría cambiar la historia del país.

Posteriormente, hizo uso de la palabra laura Contanzo, quién señaló que los alumnos de las universidades deberían participar activamente en política y en defensa de mejores condiciones que mejoren el bienestar de la sociedad; además hizo notar la desocupación que sufre la mujer en el norte de la provincia.

Inmediatamente vinieron las preguntas, se pidió a Del Plá que exprese su punto de vista sobre el borrador de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, dijo que no la votaría, que detrás de ella se esconden muchos intereses, que modificaría la Ley actual adaptándola a los tiempos actuales.

Se le preguntó si harían alianzas con otros partidos políticos o asociaciones para el crecimiento del movimiento y enfrentar de esta manera al capitalismo; expuso que si harían alianzas para este fin determinado y bregarían en la construcción de cuadros de bases y políticas de unidad.

Es el tercer hombre político que pasa por la Universidad, es un buen espacio de charla y un muy buen ejercicio para la democracia, lamentablemente no hay tantos alumnos universitarios interesados en el tema.

Etiquetas:

miércoles, 17 de junio de 2009

Crisis y Propuesta Gripe A (H1 N1)


El material expuesto ha sido obtenido del diario Clarín del día miércoles 17 de junio de 2009, página 32,33 sección Sociedad.

En la pág. 32 informan sobre las cuatro víctimas fatales por la Gripe A de acuerdo a la confirmación oficial hecha por el Ministerio de Salud de la Nación, del mismo modo realizan un desarrollo de la crisis que acarrea esta enfermedad en el país.

En la pág. 32 y parte de la pág. 33, Clarín expone como propuesta a tener en cuenta la explicación en una infografía como se transmite esta enfermedad, los síntomas, quienes son las personas más vulnerables y las indicaciones para prevenir el contagio.

Etiquetas:

viernes, 12 de junio de 2009

El candidato Barabino asistió a la UNPA

Es el segundo día consecutivo que un candidato a Diputado Nacional por la provincia de Santa Cruz asiste a la Unidad Académica de Río Gallegos (UARG). Esta vez le toco el turno al hombre de Encuentro Ciudadano Héctor Barabino. Como la vez anterior el Decano de la universidad hizo la presentación y agradeció la presencia del postulante a una banca nacional.
Barabino, realizó su presentación o mejor dicho presentó su currículum vitae, a posterior dio inicio a las propuestas, que piensa gestionar siempre y cuando logre realizar una buena elección. Seguidamente se dio inicio a las preguntas, cuales una de ellas fue sobre los hidrocarburos, el hombre de Encuentro Ciudadano dio como explicación que pondrán las fuerzas necesarias para la recuperación de la renta respecto de la explotación de este mineral, y que la misma se distribuya en salud, educación y seguridad.
Este candidato, manifestó su acuerdo con la mega usina de Río Turbio, también señaló que acompañarán al gobierno provincial respecto a la industrialización en la provincia, en cuanto al sector pesquero Barabino indicó que existe una ausencia por parte del estado provincial y bregaran para que las empresas pesqueras paguen los aranceles que deban pagar y que de una vez por todas se erradique la eximición sobre esta cuestión.
Uno de los presentes le preguntó que opinaba sobre el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la respuesta y sin dudar será acompañar el espíritu de este proyecto, porque se necesita una Ley que democratice los medios de difusión.
Como culminación, el Decano solicitó al aspirante a diputado que se comprometa a trabajar sobre la nueva Ley de Educación Superior, teniendo como respuesta ése será mi compromiso y el de Encuentro Ciudadano.

Etiquetas:

jueves, 11 de junio de 2009

Candidato a Diputado Nacional en la UNPA

Finalmente, candidato a diputado nacional por la provincia de Santa Cruz del partido justicialista se presentó en las instalaciones de la Unidad Académica de Río Gallegos.
Luego de la presentación y agradecimiento del Decano Zúnico, Fernando Cotillo se explayo sobre su candidatura ante la gran concurrencia de los presentes y realizó un recorrido sobre las propuestas del partido político que representa. Posteriormente se dio lugar a las preguntas que fueron surgiendo en forma natural; muchas fueron las realizadas, pero las principales se centraron en como será la industrialización en la provincia, el interconectado energético, la minería, los hidrocarburos, la pesca, y la falta de agua en zona norte. Cotillo respondió a cada una de ellas, a veces con firmeza, otras con muchas dudas.
Para finalizar, se debe destacar que la UNPA logró su objetivo, que a partir de hoy los candidatos a Diputados Nacionales de todos los partidos políticos se presenten ante la comunidad universitaria a presentar sus propuestas.

Etiquetas:

Empresas Fabricantes de Microcomputadoras

En los comienzos,las empresas fabricantes de computadoras personales fueron IBM ( IBM-PC en 1981) y Aplle Computer (Aplle Macintosh).
En CPU eran Intel y Motorola. Otras fueron AMD (Advanced Micro Devices) y Cyrix.
Patricia

domingo, 7 de junio de 2009

Trabajo Práctico Número 7

1-¿Qué valores enumerados se mantienen a lo largo de los 100 años de la Voz del Interior?

La construcción de una sociedad libre y justa; limpia, solidaria. Tener un sentido de lucha como misión, defender el pluralismo político, ideológico, religioso y cultural. Conservar la entereza ética, coherencia de principios. Mantener la independencia frente a los factores de poder. Hacer justicia y verdad, engrandecimiento de la patria, apoyar la cultura y el bienestar colectivo, fomentar el desarrollo de la educación, censurar actos que vayan en contra de la ley o la moral.
Todos estos son los valores que se mantuvieron a lo largo de los 100 años en el diario a Voz del Interior.

2-¿En que temas se han tenido que amoldar a los nuevos tiempos?

En reafirmar la democracia que viene de un pozo depresivo.
· Consolidándola, depurándola de ominosas crisis de participación y representación.
· Limpiándola de lacras estructurales que infaman la práctica política.
· Devuelviendo la esperanza a los jóvenes que han puesto su vista en el destierro con el propósito de alcanzar una vida mas digna.
· Confirmando los derechos escenciales de salud, educación, empleo, justicia, vivienda, y ancianidad decorosa.
· Respetando incondicionalmente a aquellos que tienen religiones diferentes, y raza.
· Concluyendo con la marginación de la comunidades aborígenes.
· Logrando un desarrollo equilibrado de la nación, y construir un espacio común con los vecinos países.
· Y por último, recordando la historia para no repetirla.
Patricia Zuvic

martes, 2 de junio de 2009

"La Primera Palabra"

Cuando el 15 de marzo de 1904 se publicaba la nota editorial en su primera edición del diario “La Voz del Interior”, en ésta se imprimían los cimientos inamovibles e inalienables de su lucha y propósitos propuestos; cuales armas fueron y son justicia, verdad y libertad; siendo estas pilares fundamentales en el engrandecimiento de la patria.
Sin lugar a dudas tomaron al periodismo como un apostolado, desprendiéndose de intereses particulares primando los intereses en la sociedad. En la faz política, la independencia absoluta; en el aspecto religioso no se admitía discusión alguna, y total respeto a la vida privada.
Se puso el acento sobre la interrelación diario/autoridades provinciales, en las vías de comunicación, preferente atención a la agricultura, ganadería, industria y el comercio, siendo estos los factores que promueven el engrandecimiento de toda una nación, pero por sobre todas las cosas instar a que se gobierne “por el pueblo y para el pueblo”.
Como cierre de la nota editorial, demuestran un pensamiento moral y ético, censurando todo acto contrario a la ley. Distinguiendo a aquellos actos que signifiquen progreso, respeto por la ley y o amor por la justicia.

Cien años después, volvieron a publicar y ampliar nota editorial tomando como punta de lanza la continuidad de la “Lucha”.
Profundizan los conceptos en la construcción de una sociedad más libre y más justa, solidaria, democrática y pujante por el bienestar del pueblo. Vuelven a hacer mención respecto a la independencia frente a los factores del poder, cuál continúa siendo uno de los sostenes históricos del diario.
Se manifiesta que el orgullo de ese diario no es haber arribado al centenario porque si, sino la entereza ética y coherencia de principios que se mantuvieron ante toda circunstancia y en el transcurrir del tiempo. Para estos, la lucha debe continuar, pero observando la historia y descartando lo doloroso, para no repetirla, sino más bien descubrir un horizonte sumido en la esperanza; y por sobre todo alcanzar a comprender que el único privilegio de un pueblo es su libertad para sellar e imprimir su destino de paz con justicia y verdad.

Etiquetas: